domingo, 18 de septiembre de 2011

CUARTA ACTIVIDAD DEL TEMA 1.3 - Medios y Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en la sociedad globalizada.

1.- Destaca por ecrito, diez eventos o hechos históricos que en el desarrollo de los medios de comunicación hayan sido básicos para la existencia de éstos.

R= La creación de la lengua y el habla por el hombre preshistórico, el descubrimiento de la electricidad por medio de un pararayos, la Revolución Francesa, la Ilustración, la Revolución Industrial y el desarrollo de la imprenta, las guerras mudiales, la Gerra Fría.

2.- Desarrolla cuatro columnas de nombres de personas que tuvieron que ver significativamente con el desarrollo de la prensa, el cine, la radio y la televisión y anota las aportaciones.

R= Thomas Alva Edison: inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio creado en su laboratorio por William Dickson.
Los hermanos Lumière: hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo.
John Logie Baird: efectúa la primera experiencia real utilizando dos discos y ofreció la primera demostración pública del funcionamiento de un sistema de televisión.
Paul Nipkow: inventor del disco de Nipkow, muy relevante para crear la TV.
Jamer Clerck Maxwell: formuló la teoría de las ondas electromagnéticas, que son la base de la radio.
Aleksandr Stepánovich Popov: en Rusia se le reconoce la paternidad de la radio.
Guillermo Marconi: en UK se le reconoce la paternidad de la radio.
Johann Gutenberg: inventor de la imprenta de tipos móviles moderna.

3.- Describe ¿ Por qué las revoluciones francesa e industriales fueron significativas para el desarrollo de los medios de comunicación de masas en el mundo capitalista? Debes apoyarte en materiales de historia.

R= Por que fueron un parte aguas de la vida social, política y económica de nuestra historia. Se hace una declaración de los derechos del hombre “Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano”, y se emplea maquinaria de producción por volumen que cambiaría radicalmente las formas de producción y comercio de la época. Esto favorece una ideología de producción, de formación de capital, mejor conocida como capitalismo. A diferencia de esto, el capitalismo actual está más enfocado al consumismo.

4.- Elabora un breve ensayo de una hoja donde aclares la relación de medios de comunicación de masas e historia de la humanidad.

R= El desarrollo de las comunicaciones ha influenciado enormemente en el el mundo actual.
Podemos ver como con la revolución industrial y la imprenta se producen masivamente los primeros libros y periódicos, entre ellos la enciclopedia, que juega un papel muy importante en la Ilustración. Posteriormente a los periódicos se les daría un uso propagandístico.
De la misma manera, los primeros aparatos de telecomunicaciones (telégrafo y teléfono) modificaron la vida del hombre en todos los ámbitos, reduciendo costos, tiempo y brindando practicidad y velocidad a las comunicaciones.
Al igual que el periódico, a la radio también se le dió un uso propagandístico.
La televisión fue el “boom” de las comunicaciones, causando furor a nivel mundial y pasó a convertirse en el principal entretenimiento de las familias modernas.
El interés sobre el desarrollo y perfeccionamiento de todas estás tecnologías fué creciendo poco a poco, en todos los sectores, inluído el militar, siendo en la 1ra y 2da gran guerra, donde hubo avances y mejoras a las telecomunicaciones.
La guerra armamentista y tecnológica entre EU y la Unión Soviética favoreció enormemente la telecomunicaciones con la invensión de los satélites.
Estos avances modificaron el “modus vivendi” del hombre actual, que ya no se concebie a sí mismo sin las comodidades de la tecnología.
Podemos ver cómo la ideología de las generaciones ha cambiado a pasos agigantados gracias a estos avances.
Actualmente tenemos la telefonía celular y el Internet, siendo los medios de telecomunicación más usados en la actualidad.

5.- ¿Cuáles fueron las dos revoluciones que económica y políticamente impulsaron el desarrollo de la cultura a través de los medios de comunicación masiva? Presenta tus respuestas en hojas distintas a este cuaderno.

R= La Revolución Francesa y la Revolución Industrial.

6.- “La historia de todas las sociedades hasta nuestros días es la historia de las luchas de las clases” ¿Qué significa esta afimración?

R= Que nuestra ascendencia, estatus económico y nivel de estudios nos colocan en diferente posición respecto a otros inividuos de la sociedad. Cada quién lucha por las mejores condiciones de vida de acuerdo a su posición y esto conlleva a una lucha de clases, una lucha por la supervivienia y el poder.

7.- ¿Cuáles son los enormes cambios que están ligados los propios medios de comunicación de masas?

R= El desarrollo tecnológico; la situación política, social, económica y cultural; el conjunto de actividades, funciones y necesidades de la sociedad y los intereses de las clases sociales.

8.- Ubicar la dimensión histórica con la evolución de los medios de comunicación.

R= En el siglo XV la aparición de la Imprenta que reemplazó a los manuscritos.
El nacimiento del libro, amplió las posibilidades de la comunicación y la difusión de la lectura y de la escritura: ya en el siglo XVI, las imprentas producían miles de libros en diversos idiomas.
En el siglo XVII, la publicación de periódicos era común en varios países de Europa occidental.
En el siglo XIX, aparecen los primeros medios de comunicación instantánea: El telégrafo por cable -Samuel Morse en 1844, El telégrafo sin cable –Guillermo Marcan en189 y El teléfono –Graham Bell en 1876.
1887 Telegrafía Inalámbrica, Heinrich Hertz comprueba la Teoría de Maxwell; Demostraciones de Marconi y Popov.
1896 Guglielmo Marconi obtuvo la patente sobre la tecnología de comunicaciones inalámbricas (la radio).
La primera década del siglo XX, aportó muchos perfeccionamientos técnicos, los equipos de radio se hicieron más livianos y poco a poco, la radiotelefonía se generalizó, sobre todo después de la primera Guerra Mundial.
1923-1938 La tecnología de la televisión fue simultaneamente desarrollada por investigadores en los E.U., Unión sovietica y la Gran Bretaña.
En 1929, J.Baird, basándose en experimentos anteriores, logró la primera transmisión televisiva, con una imagen poco definida.
1940 Primer computadora, llamada Z2 por Konrad Zuse (Alemán).
1957 Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik.
1981 Nace la TELEFONÍA CELULAR.
2009. (Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital.

9.- Identificar acontecimientos históricos con la invención de aparatos o sistemas de comunicación.

- La Revolución Francesa
- La Revolución Industrial
- 1ra Guerra Mundial
- 2da Guerra Mundial
- La Guerra Fría
- Globalización 

No hay comentarios:

Publicar un comentario